Mezcla Agua Fresca/Agua de Mar en Planta Pellets Huasco.
CAP Minería
Esta asesoría fue solicitada directamente a HidroCorr por CAP Minería para analizar el proceso de corrosión de la planta a nivel conceptual, determinando la influencia de la incorporación de agua de mar en sus procesos productivos, en un porcentaje del 25% respecto del agua fresca. Objetivo adicional del studio fue concluir si este proceso se vería acelerado o no por esta modificación; y precisar cuáles serían las recomendaciones para su control. Años 2015 y 2016.
Para cumplir con el alcance solicitado por El Cliente, HidroCorr realizó las siguientes actividades y documentos técnicos:
- Muestreo de aguas para determinar la agresividad según su participación en el proceso de obtención de hierro de la planta.
- Medición de calidad de aguas en laboratorios certificados.
- Determinación de agresividad de aguas según índices de saturación del Carbonato de Calcio.
- Determinación de curvas de polarización.
- Análisis razonado de productos de corrosión determinados a través de ensayes metalográficos por Difracción de RX (DFX), Espectrometría de RX (EDS) y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM).
- Análisis razonado de ensayes gravimétricos y curvas de polarización realizados en laboratorios certificados.
- Análisis de la corrosión bacteriana por presencia de bacterias sulfato reductoras en aguas de proceso de la planta.
- Determinación de la proporción óptima de mezcla entre agua fresca y agua de mar.